Planeación financiera: Fases y elementos clave

La planificación financiera consiste en elaborar un presupuesto empresarial teniendo en cuenta los recursos existentes, es decir, documentos que garanticen la viabilidad económica, el logro de objetivos de rentabilidad a un determinado plazo y nuestra seguridad financiera.  

Como resultado de una planificación financiera, obtenemos el plan financiero que es un documento el cual nos permite tener control total sobre nuestra liquidez, rentabilidad y solvencia para cumplir nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. 

AdemĆ”s determinarĆ” los siguientes elementos que son clave para las finanzas de nuestra empresa: 

  • La inversión inicial, es decir los recursos económicos necesarios para comenzar a operar
  • Los costos reales de cada Ć”rea dentro de la empresa
  • Las mĆŗltiples opciones de financiación, ademĆ”s de elementos comparativos para saber quiĆ©n te ofrece una mejor opción. 
  • Proyecciones de estados financieros de la empresa

Dentro de nuestra planificación, podremos determinar cifras para nuestros inversionistas, accionistas y/o socios que represente el tiempo en que podrÔn recuperar su inversión, así como la rentabilidad que obtendrÔn. Existen 4 fases para la planificación financiera, estas son:

  1. AnÔlisis de la situación actual: Dentro de esta etapa se deben recolectar documentos como estados financieros, cuenta de resultados, estados de flujos de efectivo, estado de cambios en el capital neto, balance general y cualquier otro documento donde se muestren cifras determinantes de la economía de nuestra empresa.
  2. Definición de objetivos en el medio plazo: Se debe partir definiendo la meta final de la empresa, cuÔles son sus objetivos y donde se ve la empresa en los próximos años. A partir de eso, trazar metas y objetivos a medio y corto plazo para poder obtener un presupuesto anual. Ten en cuenta que los objetivos deben ser específicos, medibles, realistas y alcanzables.
  3. Definición de estrategias: Estas estrategias deben estar alineadas y encaminadas a cumplir con los objetivos a medio y largo plazo. Una estrategia que se debe considerar es la de enfocarse en la liquidez de la empresa y no endeudarse con financiamientos innecesarios que no cumplan con los objetivos a corto plazo. 
  4. Evaluación de los resultados obtenidos: Es importante realizar una junta cada determinado tiempo para evaluar los resultados obtenidos, puede ser cada tres, seis y/o anual. De esta forma se harĆ”n presentes los ajustes necesarios para optimizar nuestras estrategias y presupuestos. 

Tiene igual de importancia contar con un presupuesto para nuestra empresa, que con uno personal. Esta prÔctica beneficia mucho a nuestras finanzas personales y nuestra relación con el dinero, ademÔs de darnos seguridad y libertad. De igual forma dentro de una empresa mantenernos al día con nuestro plan financiero asegura el éxito de nuestras operaciones y por ende a la empresa en su totalidad.

¿Cómo funciona un crédito Pyme? 

Existen diferentes instituciones financieras que estĆ”n volteando a ver las problemĆ”ticas de los empr…

Estas son las principales razones por las que fracasan las PyMES en México y algunas alternativas para evitarlo 

ĀæSabĆ­as que el 75% de las PyMEs en MĆ©xico fracasan antes de cumplir los dos aƱos de operación? AdemÔ…

El arrendamiento financiero es una excelente alternativa de financiamiento en la que el ā€œarrendatarioā€ por medio de un contrato posee temporalmente uno o mĆ”s activos fijos, ya sean tangibles o intangibles, para hacer uso de ellos en su organización.
Glosario KAN: ¿Qué es el arrendamiento? 

El arrendamiento financiero sirve como opción de financiamiento a mediano y largo plazo en donde el …

Si eres empresario, NECESITAS saber esto sobre el Factoraje Financiero.Ā 

El factoraje se trata de un esquema de financiamiento para las empresas muy usado en MĆ©xico y el mun…

Nuestros directores de KANFinanciera en el evento de Inauguración de la 17ava Convención Nacional ASOFOM 2023
KAN Financiera asiste a la 17ava Convención Nacional ASOFOM 2023. El evento de IFNBs mÔs importante de LATAM. 

En este evento se reĆŗnen los principales lĆ­deres de los Intermediarios Financieros No Bancarios del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *